Introducción al Análisis técnico

Содержание

Слайд 2

Tipos de Análisis Bursátiles

Tipos de Análisis Bursátiles

Слайд 3

Análisis Técnico El Análisis Técnico es el estudio del mercado a

Análisis Técnico

El Análisis Técnico es el estudio del mercado a través

del uso de gráficos, basándose en un estudio del pasado, en la psicología humana y en la ley de probabilidades con el fin de predecir las futuras tendencias de los precios.
Con el Análisis Técnico tratamos de resolver dos cuestiones:
- Qué comprar/vender
- Cuándo comprar/vender. Timing del mercado.
Слайд 4

Análisis Técnico Análisis histórico. Análisis a corto plazo. Imprescindible para inversiones

Análisis Técnico
Análisis histórico.
Análisis a corto plazo. Imprescindible para inversiones especulativas.
Supone

que la psicología de masas sigue unos patrones de comportamiento reconocibles y repetitivos que permiten al inversor adelantarse al movimiento.
Слайд 5

Premisas básicas del Análisis Técnico El mercado lo “descuenta” todo y

Premisas básicas del Análisis Técnico
El mercado lo “descuenta” todo y lo

refleja en los precios.
Los precios se mueven por tendencias y éstas persisten.
La historia se repite.
Слайд 6

Gráfico de líneas Para su construcción sólo se utiliza el precio de cierre

Gráfico de líneas

Para su construcción sólo se utiliza el precio de

cierre
Слайд 7

Gráfico de Barras Alto Bajo Cierre Apertura Alto Cierre Apertura Bajo

Gráfico de Barras

Alto

Bajo

Cierre

Apertura

Alto

Cierre

Apertura

Bajo

Слайд 8

Gráfico de Velas Cierre Apertura Alto Bajo Bajo Alto Cierre Apertura

Gráfico de Velas

Cierre

Apertura

Alto

Bajo

Bajo

Alto

Cierre

Apertura

Слайд 9

Tendencia Por Tendencia se entiende la dirección en la que se

Tendencia
Por Tendencia se entiende la dirección en la que se mueven

los activos objeto de análisis. Las variaciones del precio de un activo nunca se mueven en línea recta, sino que van dibujando un zigzag.
Слайд 10

Direcciones de la Tendencia Línea de Tendencia Alcista. Cuando los niveles

Direcciones de la Tendencia

Línea de Tendencia Alcista.
Cuando los niveles máximos

y mínimos se superan unos a otros sucesivamente. Ocurre por el exceso de compradores en el mercado. Une mínimos ascendentes. Actúa como nivel de soporte.
Línea de Tendencia Bajista.
Cuando los niveles máximos y mínimos van descendiendo sucesivamente. Ocurre por el exceso de vendedores en el mercado. Une máximos descendentes. Actúa como nivel de resistencia.
Línea de Tendencia Lateral.
Cuando los niveles máximos están al mismo nivel, e igual sucede con los niveles mínimos. Supone equilibrio entre oferentes y demandantes de títulos.
Слайд 11

Direcciones de Tendencia La mayoría de las herramientas técnicas son seguidores

Direcciones de Tendencia

La mayoría de las herramientas técnicas son seguidores de

tendencia. Por lo tanto son totalmente inútiles en tendencias laterales o periodos de no tendencia.

Tendencia alcista con máximos y mínimos ascendentes.

Tendencia bajista con máximos y mínimos descendentes.

Tendencia lateral con máximos y mínimos laterales.

Слайд 12

La clave… identificar tendencias La fortaleza de una tendencia vendrá dada

La clave… identificar tendencias

La fortaleza de una tendencia vendrá dada por

el nº de veces que sea probada.

X

X

X

Solución para evitar ruido: aplicar filtros (de porcentaje y de cierres).

Слайд 13

Clases de Tendencias Principal: Su plazo podría ser superior a 6

Clases de Tendencias

Principal:
Su plazo podría ser superior a 6 meses.
Intermedia

o secundaria.
3 semanas y varios meses.
Plazo corto:
Menor de 3 semanas.
Слайд 14

Clases de Tendencias Identificar tendencias

Clases de Tendencias

Identificar tendencias

Слайд 15

Clases de Tendencias Ejemplo de tres grados de tendencia: principal, secundaria

Clases de Tendencias

Ejemplo de tres grados de tendencia: principal, secundaria y

a plazo corto. La onda 1 - 5 muestra la tendencia principal. La onda 1 - 2 representa una corrección secundaria dentro de la tendencia principal. Cada onda secundaria se divide en tendencias a corto plazo. La onda secundaria 1-2 se divide en las ondas menores A-B-C a corto.

1

2

3

4

5

a

b

c

Слайд 16

Soportes y Resistencias Es lo más importante junto con las líneas

Soportes y Resistencias

Es lo más importante junto con las líneas de

tendencia
SOPORTES
Los senos o mínimos de reacción, se denominan soportes. Y es donde el interés de compra es suficientemente fuerte como para superar la presión de venta. Como resultado se suspende el descenso y los precios vuelven a subir otra vez.
RESISTENCIAS
Las crestas o máximos. Es lo contrario del soporte y representa un nivel de precio o área por encima del mercado en donde la presión de venta supera a la presión de compra y se hace retroceder el avance de los precios.
Слайд 17

Soportes y resistencias Niveles de soporte y resistencia ascendentes en una

Soportes y resistencias

Niveles de soporte y resistencia ascendentes en una tendencia

alcista. Los puntos 2 y 4 son niveles de soporte que son, generalmente, mínimos de reacción. Los puntos 1 y 3 son niveles de resistencia, marcados, generalmente, por crestas previas.
Слайд 18

Soportes y resistencias Soportes y resistencias en una tendencia bajista.

Soportes y resistencias

Soportes y resistencias en una tendencia bajista.

Слайд 19

Cómo el soporte se convierte en resistencia y la resistencia en

Cómo el soporte se convierte en resistencia y la resistencia en

soporte
Siempre que un nivel de soporte o de resistencia es penetrado en una cierta medida, invierten sus papeles y se convierten en lo contrario.
En una tendencia alcista los niveles de resistencia que han sido rotos por un margen significativo se convierten en niveles de soporte. Nótese que una vez que ha sido sobrepasada la resistencia en el punto 1, ofrece como soporte en el punto 4. Las crestas previas funcionan como soporte en correcciones posteriores
Слайд 20

Cómo el soporte se convierte en resistencia y la resistencia en

Cómo el soporte se convierte en resistencia y la resistencia en

soporte

En una tendencia bajista, los niveles de soporte rotos se convierten en niveles de resistencia en los rebotes posteriores.

Слайд 21

Soportes y resistencias La ruptura de la resistencia con una gran

Soportes y resistencias

La ruptura de la resistencia con una gran vela

blanca genera una subida del precio hasta el siguiente nivel. Futuro del Ibex-35 –15 min. - 28-Abr-03
Слайд 22

Soportes y resistencias

Soportes y resistencias

Слайд 23

Inversión de la tendencia Si la corrección de una tendencia alcista

Inversión de la tendencia

Si la corrección de una tendencia alcista baja

hasta el mínimo anterior, puede ser un aviso para indicar que la tendencia alcista está terminando o al menos, moviéndose desde una tendencia alcista a una lateral. Si se viola el nivel de soporte, es muy probable que aparezca una inversión de la tendencia de arriba hacia abajo.
Слайд 24

Inversión de la tendencia Ejemplo de una pauta inversa de suelo.

Inversión de la tendencia

Ejemplo de una pauta inversa de suelo. Generalmente,

el primer signo de suelo es la habilidad de los precios, en el punto 5, para mantenerse por encima del mínimo previo en el punto 3. El suelo se confirma cuando se supera la cresta en el punto 4.
Слайд 25

Línea de tendencia alcista La línea de tendencia alcista se traza

Línea de tendencia alcista

La línea de tendencia alcista se traza por

debajo de los mínimos de reacción y se asume que está en vigor hasta que se rompe.
Una línea de tendencia experimental se traza primeramente por debajo de dos mínimos sucesivamente más altos, puntos 1 y 3, pero necesita una tercera comprobación para confirmar la validez de la línea de tendencia, punto 5.
Слайд 26

Línea de tendencia alcista Línea de Tendencia alcista en URBIS en diario.

Línea de tendencia alcista

Línea de Tendencia alcista en URBIS en diario.

Слайд 27

Línea de Tendencia alcista Línea de tendencia alcista en el Eurodolar-diario – Abril Mayo 2003

Línea de Tendencia alcista

Línea de tendencia alcista en el Eurodolar-diario –

Abril Mayo 2003
Слайд 28

Línea de Tendencia bajista La línea de tendencia bajista, se traza

Línea de Tendencia bajista

La línea de tendencia bajista, se traza

por encima de los máximos de reacción y se asume que está en vigor hasta que se rompe.

Se necesitan dos puntos, 1 y 3, para trazar una línea de tendencia a la baja, y una tercera comprobación para confirmar su validez.

Слайд 29

Línea de Tendencia bajista

Línea de Tendencia bajista

Слайд 30

Cambio de Tendencia La ruptura de una línea de tendencia es

Cambio de Tendencia

La ruptura de una línea de tendencia es uno

de los mejores avisos para pensar que se va a producir un cambio de tendencia.
Una vez que la línea de tendencia alcista ha sido establecida, las posteriores depresiones cerca de la línea pueden ser utilizadas como áreas de compra. Los puntos 5 y 7 en este ejemplo podían haber sido utilizados para nuevos largos adicionales. La ruptura de la línea de tendencia, en el punto 9, pide la liquidación de todos los largos señalando una inversión de la tendencia hacia abajo.
Слайд 31

Cambio de Tendencia Los puntos 5 y 7 podían haber sido

Cambio de Tendencia

Los puntos 5 y 7 podían haber sido utilizados

como áreas de venta. La ruptura de la línea de tendencia, en el punto 9, señalaba una inversión de la tendencia bajista.
Слайд 32

Cambio de Tendencia Líneas de Tendencia bajista en Repsol en diario

Cambio de Tendencia

Líneas de Tendencia bajista en Repsol en diario –

Sep – Dic – 2.000
Слайд 33

Cambio de Tendencia Líneas de Tendencia en Vallehermoso en diario 14-11-00 a 11-09-01

Cambio de Tendencia

Líneas de Tendencia en Vallehermoso en diario 14-11-00 a

11-09-01
Слайд 34

Cambio de Tendencia Crudo Brent en diario

Cambio de Tendencia

Crudo Brent en diario

Слайд 35

La Línea de Canal Algunas veces, los precios tienden a situarse

La Línea de Canal
Algunas veces, los precios tienden a situarse

entre dos líneas paralelas: la línea de tendencia básica y la línea de canal (o línea de regreso).
Para que exista canal se necesitará al menos que dos mínimos y dos máximos tocaran las líneas.
Se puede aprovechar el valor que da esta información abriendo largos en la línea de tendencia y cerrando o incluso abriendo cortos en la línea de canal.
Como en el caso de la línea de tendencia básica, cuanto más tiempo permanezca intacto el canal, y mas a menudo haya demostrado ser satisfactorio, más importante y digno de confianza se vuelve.
Слайд 36

Línea de Canal Ejemplo de un canal de tendencia. Después de

Línea de Canal

Ejemplo de un canal de tendencia. Después de trazar

la línea de tendencia alcista básica (bajo los puntos 1 y 3), se puede proyectar una línea de canal o de regreso (línea punteada) sobre la primera cresta 2 y 4, que es paralela a la línea de tendencia alcista básica.
Слайд 37

Línea de Canal Un canal en una tendencia bajista. El canal

Línea de Canal

Un canal en una tendencia bajista. El canal se

proyecta hacia abajo desde el primer mínimo en el punto 2, paralelo a la línea de tendencia bajista a lo largo de las crestas 1 y 3. Los precios permanecerán a menudo, dentro de dicho canal de tendencia.
Слайд 38

Línea de Canal La incapacidad de alcanzar la parte más alta

Línea de Canal

La incapacidad de alcanzar la parte más alta del

fin del canal es a menudo un aviso para indicar que la línea inferior se va a romper. Nótese que este fracaso a la hora de alcanzar la línea superior, en el punto 5, va seguido de la ruptura de la línea de tendencia alcista básica en el punto 6.
Слайд 39

Sogecable, Enero 2005.

Sogecable, Enero 2005.

Слайд 40

Línea de Canal RECORRIDO DEL PRECIO TRAS LA FUGA DEL CANAL

Línea de Canal

RECORRIDO DEL PRECIO TRAS LA FUGA DEL CANAL
Tras una

fuga del canal, los precios recorren una distancia igual a la de la altura del canal.
La línea más importante es la básica, la de canal es secundaria.
Слайд 41

Ruptura del Canal Línea de canal Línea básica Objetivo mínimo

Ruptura del Canal

Línea de canal

Línea básica

Objetivo mínimo

Слайд 42

Telefónica, Enero 2005

Telefónica, Enero 2005

Слайд 43

Telefónica, Febrero 2005

Telefónica, Febrero 2005

Слайд 44

Línea Básica objetivo Línea de Canal o paralela Canal en el

Línea Básica

objetivo

Línea de Canal o paralela

Canal en el Ibex-35 se inició

el 17-03-98 y rompió el 21-08-98, se formó en 5 meses tenía una altura de 1.486 puntos, tardó 6 días en alcanzar el objetivo (28-08-98), 15,64% de caída.
Слайд 45

Ruptura del Canal Canal en el Dax Xetra alemán en diario.

Ruptura del Canal

Canal en el Dax Xetra alemán en diario. Se

inicia el 27-11-00 y rompe el 12-03-01. Dura 3,5 meses, tiene una altura de 742 puntos. Tardó 9 días (22-03-01) en conseguir el objetivo (10,89%). La ruptura fue confirmada por una vela negra larga.
Слайд 46

objetivo Canal en el D.J. Industrial en diario. Se inicia el

objetivo

Canal en el D.J. Industrial en diario. Se inicia el 13-03-99

y rompe el 21-09-99. Dura 6,4 meses, tiene una altura de 753 puntos. La ruptura fue confirmada con una vela negra larga. En 9 días cayó 560 puntos del objetivo (75%). Se produce una vuelta a la clavicular el 11-10-99 formándose un doji seguido de una vela negra larga confirmando la vuelta. El precio recorrió 665 puntos, en torno al 90% del objetivo.
Слайд 47

Canal en el D.J. Industrial en diario. Se inicia el 24-10-00

Canal en el D.J. Industrial en diario. Se inicia el 24-10-00

y rompe el 12-03-01. Dura 4,6 meses, tiene una altura de 737 puntos. Tardó 9 días (22-03-01) en conseguir el objetivo (7,15%). La ruptura fue confirmada por una vela negra larga.

martillo

Слайд 48

Canal en SOS Arana en semanal. Se inicia el 28-08-98 y

Canal en SOS Arana en semanal. Se inicia el 28-08-98 y

rompe el 15-02-02 con una vela blanca larga, confirmando la ruptura. Dura 3,5 años y tiene una altura de 2,76 € (33,10%). Tardó 6 días en conseguir el objetivo (22-03-02). Este objetivo sirvió como soporte el 10-05-02 y el 14-06-02 cuando corrigió parte del movimiento.
Слайд 49

Porcentaje de los retrocesos Los retrocesos de 1/3 (33%), 1/2 (50%)

Porcentaje de los retrocesos
Los retrocesos de 1/3 (33%), 1/2 (50%)

y 2/3 (66%) son los más importantes.
En una corrección de una tendencia fuerte, el mercado vuelve a recorrer al menos, un tercio del movimiento anterior.
Si los precios se mueven más allá del punto 2/3 (66%), las probabilidades favorecerán una vuelta de la tendencia antes que un retroceso. El movimiento recorre entonces, el 100% de la tendencia anterior.
Слайд 50

Porcentaje de los retrocesos A menudo, los precios vuelven a recorrer

Porcentaje de los retrocesos

A menudo, los precios vuelven a recorrer la

mitad de la tendencia anterior antes de continuar en su dirección original. Este ejemplo muestra un retroceso del 50%. El retroceso mínimo es un tercio y el máximo dos tercios de la tendencia anterior.
Слайд 51

Porcentajes de los retrocesos Teoría de Dow 33%, 50% y 66%

Porcentajes de los retrocesos

Teoría de Dow 33%, 50% y 66%
Onda

de Elliot y ratios de Fibonacci 38,2% y 61,8%
John J.Murphy 33% - 38% y 62%-66%
Otros 40% y 60%
W.D.Gan (0,125), 2/8 (0,25), 3/8 (375), 4/8 (50), 6/8 (75), 7/8 (875), 8/8 (100). Gan concedió gran importancia a los números de retroceso 3/8 (38%), 4/8 (50%) y 5/8 (62%).
Слайд 52

Futuro del Bund alemán a 10a.- corrección del 50% - diario. - Jun-03

Futuro del Bund alemán a 10a.- corrección del 50% - diario.

- Jun-03
Слайд 53

Corrección del 38,2% del Futuro del Ibex-35 en semana

Corrección del 38,2% del Futuro del Ibex-35 en semana

Слайд 54

Corrección del 61,8% de Bayer en semana

Corrección del 61,8% de Bayer en semana

Слайд 55

Corrección del 61,8% de BBV en semana.

Corrección del 61,8% de BBV en semana.

Слайд 56

Volumen El precio es sin duda lo más importante. El volumen

Volumen
El precio es sin duda lo más importante.
El volumen es

secundario y se utiliza como indicador de confirmación.
El volumen debería incrementarse en la dirección de la tendencia.
El analista está también buscando una “divergencia”. La “divergencia” se da si la penetración de la cresta anterior por parte de la tendencia alcista de precios tiene lugar con volumen decreciente. Lo que podría significar que la tendencia alcista está en peligro.
Слайд 57

El volumen confirma la figura de Triángulo Simétrico en Hidrocantábrico en diario – May-00—Feb-01

El volumen confirma la figura de Triángulo Simétrico en Hidrocantábrico en

diario – May-00—Feb-01
Слайд 58

Figuras de precio Las figuras de precio son imágenes o formaciones

Figuras de precio
Las figuras de precio son imágenes o formaciones

que aparecen en los gráficos de precio de valores o mercancías, que pueden ser clasificadas en diferentes categorías y que tienen valor predictivo,
Hay dos tipos de figuras:
Figuras de vuelta
Figuras de continuación
La estrategia consiste en distinguir los dos tipos de figura lo antes posible, durante la formación de la figura.
Слайд 59

Figuras de vuelta más importantes La cabeza y hombros. Techos y

Figuras de vuelta más importantes
La cabeza y hombros.
Techos y

suelos dobles y triples.
Vueltas en un día y dos días.
Vueltas semanales y mensuales.
Vueltas en isla.
Figura redondeada o platillo.
Слайд 60

La figura Hombro-Cabeza-Hombro Es la más conocida y más digna de

La figura Hombro-Cabeza-Hombro
Es la más conocida y más digna de

confianza de todas las figuras de vuelta principales.
Tres crestas bien definidas, la central más alta que las otras dos, y una línea clavicular fuertemente violada.
La ruptura de la línea clavicular completa la figura.
Слайд 61

Ejemplo de techo de cabeza y hombros. Los hombros izquierdo y

Ejemplo de techo de cabeza y hombros. Los hombros izquierdo y

derecho (A y E) tienen casi la misma altura. La cabeza C es más alta que cualquiera de los dos hombros. Nótese la disminución del volumen en cada cresta. La figura se completa con un cierre por debajo de la línea clavicular (línea 2). El objetivo mínimo es la distancia vertical existente desde la cabeza hasta la línea clavicular proyectada hacia abajo desde la ruptura de la línea clavicular. Podría tener lugar un pull-back, un movimiento de vuelta hacia la línea de cuello, que no debería superar la línea clavicular.
Слайд 62

Hombro Cabeza Hombro en el contado libra-dólar el 20-feb-04 en 30 minutos objetivo

Hombro Cabeza Hombro en el contado libra-dólar el 20-feb-04 en 30

minutos

objetivo

Слайд 63

Hombro cabeza y Hombro en D.J.EUROSTOXX. en 30 minutos – 04

Hombro cabeza y Hombro en D.J.EUROSTOXX. en 30 minutos – 04

- y 07 de Noviembre - 2002
Слайд 64

Hombro Cabeza Hombro en el Futuro del Bund alemán en diario,

Hombro Cabeza Hombro en el Futuro del Bund alemán en diario,

rompió el 1 de Ene de 1.999, la cabeza tenía una altura de 6 figuras (600 puntos). Alcanzó el objetivo el 8 de Jul de 1.999, tardó 6 meses, en alcanzarlo.

Línea clavicular

Objetivo

Слайд 65

objetivo Línea clavicular Hombro cabeza y Hombro invertido en el Eurodolar en diario – Diciembre-2000

objetivo

Línea clavicular

Hombro cabeza y Hombro invertido en el Eurodolar en diario

– Diciembre-2000
Слайд 66

Techos y suelos dobles El volumen tiende a ser más fuerte

Techos y suelos dobles

El volumen tiende a ser más fuerte durante

la primera cresta y más débil durante la segunda.
Ejemplo de un doble máximo. Esta figura tiene dos crestas (A y C) que están al mismo nivel. La figura se completa cuando la mitad de la caída en el punto B es perforada por los precios de cierre. El volumen es normalmente menor en el segundo seno (C) y rebota en la línea de soporte (D). Otro movimiento de vuelta a la línea de soporte no es usual. El objetivo mínimo de caída es la altura del máximo proyectado hacia abajo desde el punto de ruptura.
Слайд 67

Doble techo en Nasdaq-Composite en diario – 17-07-2000 y el 01-09-2000

Doble techo en Nasdaq-Composite en diario – 17-07-2000 y el 01-09-2000

Слайд 68

Doble techo en Dow Jon en 1 minuto – 23 -26 - Ene - 2002

Doble techo en Dow Jon en 1 minuto – 23 -26

- Ene - 2002
Слайд 69

Doble techo en el contado del Ibex - 35 en diario

Doble techo en el contado del Ibex - 35 en diario

Слайд 70

Ejemplo de un doble suelo. El volumen es más importante en

Ejemplo de un doble suelo. El volumen es más importante en

la figura de la parte de arriba. Los movimientos de regreso, hacia el punto de fuga, son más comunes en los suelos.
Слайд 71

Doble suelo en el D.J. EuroStox 50 – 30 min. -

Doble suelo en el D.J. EuroStox 50 – 30 min. -

21 - 30 - May-03

objetivo 1

objetivo 2

Слайд 72

Doble suelo en Iberdrola en diario – 31-01-2000 y el 12-02-2000

Doble suelo en Iberdrola en diario – 31-01-2000 y el 12-02-2000

Слайд 73

Platillos o techos y suelos redondeados Son poco frecuentes. Se les

Platillos o techos y suelos redondeados

Son poco frecuentes. Se les denomina:

el platillo, el techo o suelo redondeado, o cuenco.
El movimiento gradual tiene lugar de abajo hacia arriba o de arriba hacia abajo. Tanto en los suelos como en los techos, el volumen disminuye a medida que el mercado va girando gradualmente y después aumenta progresivamente a medida que la nueva tendencia comienza a consolidarse.
Algunas veces, justo después del punto medio del suelo se da un empuje en los precios con un volumen alto muy poco característico, tras lo cual, los precios vuelven al lento proceso de formación de suelo. Algunas veces, hacia el final de las bases aparece una palanca o plataforma, seguida por una reanudación de la nueva tendencia alcista.
Слайд 74

Platillo o suelo redondeado en el futuro del Bobl alemán a

Platillo o suelo redondeado en el futuro del Bobl alemán a

5 años en diario - May-99 ---Nov-01
Слайд 75

Vuelta en un día o en dos días Vuelta en un

Vuelta en un día o en dos días
Vuelta en un

día de techo o auge de compra.
Vuelta en un día de suelo o auge de venta.
Vuelta en un día de techo: los precios establecen un nuevo máximo para un movimiento alcista dado en algún punto durante el día, (generalmente en la apertura o cerca de ella), después se debilita y se cierra por debajo del cierre del día anterior.
Vuelta en un día de suelo: sería un nuevo mínimo durante el día seguido de un cierre más alto que el día anterior.
Cuanto más amplia es la gama del día y más cuantioso es el volumen, más significativa es la señal que nos pueda avisar de una posible vuelta de la tendencia a corto plazo.
Слайд 76

Fig. de vuelta en dos días en Repsol en Diario -

Fig. de vuelta en dos días en Repsol en Diario -

20 y 21 de Diciembre de 1999
Слайд 77

Vuelta en dos días en Standard & Poor en diario.

Vuelta en dos días en Standard & Poor en diario.

Слайд 78

Fig. de vuelta en dos velas en D.J. en diario -

Fig. de vuelta en dos velas en D.J. en diario -

14 y 15 de Diciembre de 1998
Слайд 79

Vueltas en isla Vuelta en isla en el futuro del Bono Nocional en diario.

Vueltas en isla

Vuelta en isla en el futuro del Bono Nocional

en diario.
Слайд 80

Vuelta en isla en Telefónica, se puede apreciar un hueco de

Vuelta en isla en Telefónica, se puede apreciar un hueco de

agotamiento seguido de otro de escape, produciéndose la vuelta.
Слайд 81

Figuras de Continuación Estas figuras indican una pausa en la tendencia

Figuras de Continuación
Estas figuras indican una pausa en la tendencia

reinante y que el movimiento siguiente será en la misma dirección.
Las figuras de continuación son de duración a corto plazo.
Слайд 82

Figuras de Continuación Triángulos simétricos. Triángulos ascendentes. Triángulos descendentes. Banderas y

Figuras de Continuación
Triángulos simétricos.
Triángulos ascendentes.
Triángulos descendentes.
Banderas y Gallardetes.

Hombro cabeza y hombro de continuación.
Слайд 83

Triángulo simétrico En una tendencia alcista, el volumen debería fortalecerse durante

Triángulo simétrico

En una tendencia alcista, el volumen debería fortalecerse durante los

rebotes y debilitarse durante los retrocesos.

Para trazar líneas convergentes, cada línea ha de ser tocada al menos dos veces. El mínimo requerido para un triángulo son cuatro puntos de vuelta.

Слайд 84

Triángulo simétrico Se mide la altura de la línea vertical en

Triángulo simétrico
Se mide la altura de la línea vertical en

la parte más ancha del triángulo (la base) y esa misma distancia la medimos desde donde rompa.
Otra técnica consiste en marcar una línea paralela a la línea inferior. Y el objetivo una vez rota la línea superior del triángulo sería esta nueva línea paralela.
Слайд 85

A B C Triángulo Simétrico en CARREFOUR en diario – 15-09

A

B

C

Triángulo Simétrico en CARREFOUR en diario – 15-09 y 22-10 -1999,

la altura de los puntos “A” y “B” era de 9,25€ que daba un objetivo de precio de 88,302 y el objetivo de la paralela “B-C” en el punto “A” era 7,502€ dando un objetivo de precio de 86,554. El precio alcanzó el 29-10-99 el primer objetivo y el 30-06-99 el segundo objetivo.

2º objetivo 88,302

1º objetivo 86,554

Слайд 86

Triángulo Simétrico en BSCH en diario – 09-12-1999

Triángulo Simétrico en BSCH en diario – 09-12-1999

Слайд 87

Triángulo ascendente La línea de tendencia superior es horizontal, mientras que

Triángulo ascendente

La línea de tendencia superior es horizontal, mientras que

la inferior es ascendente. Se le considera figura alcista y generalmente se resuelve con una fuga hacia arriba.
La figura se completa con un cierre decisivo por encima de la línea superior.
Esta evasión debería presentar un fuerte incremento en el volumen.
Esta línea de resistencia superior debería actuar como soporte en los retrocesos posteriores a la fuga.
Слайд 88

Triángulo Ascendente en Altadis en diario – 10- Abr-2002

Triángulo Ascendente en Altadis en diario – 10- Abr-2002

Слайд 89

Triángulo Ascendente en Continente en diario – 27-05-1997—25-6-1997

Triángulo Ascendente en Continente en diario – 27-05-1997—25-6-1997

Слайд 90

Triángulo descendente La línea superior es descendente y la inferior horizontal,

Triángulo descendente

La línea superior es descendente y la inferior horizontal, se

le considera una figura bajista.
Слайд 91

Triángulo descendente en el Ibex-35 contado en 5 minutos.

Triángulo descendente en el Ibex-35 contado en 5 minutos.

Слайд 92

Banderas y Gallardetes Son bastante comunes. Representan pausas breves en un

Banderas y Gallardetes
Son bastante comunes.
Representan pausas breves en

un movimiento de mercado dinámico.
Se encuentran entre las figuras de continuación más dignas de confianza y muy raramente producen una vuelta en la tendencia.
El precio sube bruscamente con fuerte volumen. A continuación se nota una caída de la actividad a medida que se forman las figuras de consolidación y después la repentina explosión de actividad en la evasión hacia arriba.
Слайд 93

Bandera Tiene el aspecto de un rectángulo marcado por dos líneas

Bandera

Tiene el aspecto de un rectángulo marcado por dos líneas de

tendencia paralelas que tienden a inclinarse contra la tendencia reinante.
Aparece generalmente tras un brusco movimiento y representa una breve pausa en la tendencia.
La bandera debería apoyarse contra la tendencia. El volumen debería descender durante la formación y volver a reconstruirse de nuevo en la evasión. La bandera tiene lugar, generalmente, cerca del punto medio del movimiento.
Слайд 94

Bandera en Altadis en semanal – 19-05-2000

Bandera en Altadis en semanal – 19-05-2000

Слайд 95

Bandera alcista en VALLEHERMOSO en diario – Octubre - 2001

Bandera alcista en VALLEHERMOSO en diario – Octubre - 2001

Слайд 96

Gallardete Se identifica por dos líneas de tendencia convergentes y es

Gallardete

Se identifica por dos líneas de tendencia convergentes y es horizontal.


Tiene un gran parecido con un triángulo simétrico, sólo se diferencia de éste en que precisa de menos tiempo para su construcción.
Un requisito muy importante es que el volumen disminuya mientras se forma cada figura.
El volumen debería ser ligero durante su formación.
Слайд 97

MEDICION DEL MOVIMIENTO En general, el movimiento medido posterior a la

MEDICION DEL MOVIMIENTO
En general, el movimiento medido posterior a

la reanudación de la tendencia será como mínimo el asta de la bandera o duplicará el movimiento anterior a la formación de la figura.
Gallardete en Vallehermoso en diario – 14-02-2002 y 04-03-2002
Слайд 98

Gallardete en BSCH en semanal – 30-07-1993

Gallardete en BSCH en semanal – 30-07-1993

Слайд 99

Suez, Septiembre 2004

Suez, Septiembre 2004

Слайд 100

Hombro-cabeza-hombro de continuación A veces, la figura de cabeza y hombros

Hombro-cabeza-hombro de continuación

A veces, la figura de cabeza y hombros suele

aparecer como figura de continuación en vez de figura de vuelta.
Su tratamiento es el mismo que vimos anteriormente, con la única salvedad que la tendencia continua.
Слайд 101

Ejemplo de una figura de continuación de cabeza y hombros alcista

Ejemplo de una figura de continuación de cabeza y hombros alcista

Слайд 102

Ejemplo de una figura de continuación de cabeza y hombros bajista

Ejemplo de una figura de continuación de cabeza y hombros bajista

Слайд 103

objetivo H. Cabeza H. invertido de continuación en el Indice Dow Jones en diario

objetivo

H. Cabeza H. invertido de continuación en el Indice Dow Jones

en diario
Слайд 104

INDICADORES Y OSCILADORES

INDICADORES Y OSCILADORES

Слайд 105

Tipos de indicadores Indicadores de seguimiento de tendencia. Son los que

Tipos de indicadores

Indicadores de seguimiento de tendencia.
Son los que están basados

en medias móviles.
Osciladores.
Basados en cálculos matemáticos y estadísticos; Macd, RSI, Estocástico etc...
Indicadores de volatilidad.
Basados en las desviaciones de las cotizaciones de los activos,
Bandas de Bollinger, ADX etc...
Todos ellos son susceptibles de ser optimizados.
Слайд 106

RSI (RELATIVE STRENGTH INDEX) Desarrollado por J.Welles Wilder, es uno de

RSI (RELATIVE STRENGTH INDEX)

Desarrollado por J.Welles Wilder, es uno de

los osciladores más seguidos.
FORMULACION
1.- Se calcula una proporción de fuerza relativa (RS) :
Media de los Cierres al Alza de los últimos “n” períodos
RS (n) = ---------------------------------------------------------------------
Media de los Cierres a la Baja de los últimos “n” períodos
2.- Normalizamos RS de modo que fluctúe entre 0 y 100 :
100
RSI (n) = 100 - --------------
(1 + RS )
Слайд 107

RSI PROPIEDADES Es un indicador adelantado a la curva de precios.

RSI

PROPIEDADES
Es un indicador adelantado a la curva de precios.
Detecta fortaleza

o debilidad de la tendencia.
Oscila entre una banda de 0 y 100, delimitando zonas de sobrecompra y sobreventa (70 - 30 ; 80 - 20).
Se puede hacer un análisis gráfico del indicador en cuanto a zonas de soporte, resistencia, líneas de tendencia, figuras de precio, etc.
Слайд 108

Divergencia bajista en RSI en el futuro del bund alemán a 10 años en diario

Divergencia bajista en RSI en el futuro del bund alemán a

10 años en diario
Слайд 109

Existirá divergencia alcista entre RSI y el precio, si éste hiciera

Existirá divergencia alcista entre RSI y el precio, si éste hiciera

un mínimo más alto que el anterior y en el RSI el segundo mínimo fuera más bajo que el anterior encontrándose en zona de sobrevendido.
Слайд 110

REPSOL - (RSI de 8 períodos, con 30 y 80) –

REPSOL - (RSI de 8 períodos, con 30 y 80) –

Divergencia bajista – en diario 28-04–2000 y 08-00-2000
Слайд 111

Señal de venta Señal de compra TELEFONICA - RSI de 14

Señal de venta

Señal de compra

TELEFONICA - RSI de 14 períodos, con

80 y 35 como zonas de sobre compra y sobre venta.
Слайд 112

MACD (Moving Average Convergence and Divergence) Es una derivación del indicador

MACD (Moving Average Convergence and Divergence)
Es una derivación del indicador

Momentum de los precios desarrollado por Geral Appel determina la fuerza del momento, si el cambio del precio es una desviación a corto plazo o un cambio estructural de la tendencia.
Es un oscilador basado en la diferencia de dos medias móviles exponenciales del precio de cierre de un período determinado (normalmente una media móvil larga o más lenta y con un allanado constante (FP) de 0,75 y otra media móvil corta más rápida con un allanado (FP) de 0,15)(MACD - fast - MACD).
Esta diferencia se suaviza por una media móvil exponencial más rápida que las anteriores (allanado constante (FP) de 0,2). Esto genera lo que se conoce como línea de señal (SIGNAL - slow - MACD).
Se puede calcular además otro segundo oscilador mediante la resta de la primera diferencia antes mencionada y la propia línea de señal.
Слайд 113

FORMULACION MACD 1.- Cálculo de dos medias móviles exponenciales sobre el

FORMULACION MACD
1.- Cálculo de dos medias móviles exponenciales sobre el precio

:
(1) MME (TC) = MME (t -1) + FP * ( ( Cierre (t) - MME (t-1) )
(2) MME (TL) = MME (t -1) + FP * ( ( Cierre (t) - MME (t-1) )
donde, (1) sería la media corta y (2) sería la larga.
2.- Procedemos al cálculo de MACD, es decir, a la diferencia entre ambas medias :
MACD = (1) - (2) (fast MACD)
3.- Cálculo de la media exponencial de MACD (normalmente se pone un número de períodos más o menos equivalente a la media corta :
SIGNAL = MME (MACD) – (slow MACD)
La representación gráfica se va a componer de dos líneas : MACD y SIGNAL
Слайд 114

MACD A pesar de ser un oscilador, siendo por tanto un

MACD
A pesar de ser un oscilador, siendo por tanto un

indicador adelantado, capta muy bien las tendencias largas.
Tiene la posibilidad de poder representar un gráfico con la diferencia entre la línea MACD y la Signal, e incluso normalizarlo, de tal modo que se pueda utilizar como oscilador y definir zonas de sobrecompra y sobreventa.
Слайд 115

MACD Hay tres maneras distintas de hacer uso de este indicador:

MACD

Hay tres maneras distintas de hacer uso de este indicador:
1ª Cruces:


La regla básica es comprar cuando la línea MACD que es la corta, sube por encima de la línea larga llamada SIGNAL. Es decir, corta a la línea de Signal hacia arriba.
Como filtro adicional, podemos exigirla que además ambas hayan cortado el eje cero hacia arriba.
Señal de compra  MACD > SIGNAL > 0
La regla básica es vender cuando la línea MACD que es la corta, baje por debajo de la línea larga llamada SIGNAL. Es decir, corta a la línea de Signal hacia abajo.
Como filtro adicional, podemos exigirla que además ambas hayan cortado el eje cero hacia abajo.
Señal de venta  MACD < SIGNAL < 0
Слайд 116

MACD 2º Sobrecompra y sobreventa: Cuando la Media Móvil corta MACD

MACD

2º Sobrecompra y sobreventa:
Cuando la Media Móvil corta MACD está

muy por encima de la larga (SIGNAL) (el MACD está subiendo) los precios están sobrevalorados, es probable que haya un cambio de tendencia hacia niveles más cercanos de los valores de las medias
3º Divergencias
Tenemos una divergencia alcista cuando en zona de sobreventa el MACD está alcanzando valores más altos que los anteriores y el precio, está haciendo lo contrario, haciendo nuevos mínimos.
Tenemos una divergencia bajista si en zona de sobrecompra los valores de MACD están muy bajos, con valores menores que los anteriores y el precio los mantiene o los hace más altos.
Слайд 117

MACD (Macd de 12, y Signal de 26) (diferencia de medias

MACD (Macd de 12, y Signal de 26) (diferencia de medias

9) de Aguas de Barcelona desde el 01.03.99 hasta el 02.03.00
Слайд 118

MACD en BSCH de 24 Y 52 períodos - con una

MACD en BSCH de 24 Y 52 períodos - con una

MACD-DIF de 29 periodos en diario
Слайд 119

Telefónica, Febrero 2005

Telefónica, Febrero 2005

Слайд 120

Medias móviles La media móvil es uno de los indicadores técnicos

Medias móviles

La media móvil es uno de los indicadores técnicos

más versátiles y más utilizados para el seguimiento de la tendencia.
El dato o precio más utilizado es el cierre del periodo considerado, aunque puede calcularse sobre el alto, bajo, volumen, etc..
Su fin es identificar una tendencia en los precios, es un indicador retrasado, nunca se anticipa solo reacciona.
Lo que se persigue es confirmar la existencia de un cambio en la tendencia.
Es muy eficaz en mercados con tendencia muy definida.
Слайд 121

Tipos de medias móviles Media Móvil Simple Media Móvil Ponderada Media Móvil Exponencial

Tipos de medias móviles
Media Móvil Simple
Media Móvil Ponderada
Media

Móvil Exponencial
Слайд 122

Operativa con una media móvil Se generará una señal de compra

Operativa con una media móvil
Se generará una señal de compra

cuando la MM esté por debajo del precio del mercado.
Señal de compra ----- MM < Precio de cierre
Se generará una señal de venta cuando la MM esté por encima del precio del mercado.
Señal de venta ----- MM > Precio de cierre
Слайд 123

Operativa con dos medias móviles OPERATIVA 1 Se genera una señal

Operativa con dos medias móviles
OPERATIVA 1
Se genera una señal de

compra (venta) cuando la MM corta (larga) está por encima (debajo) de la MM larga (corta)
Señal de compra ----- MM corta > MM larga
Señal de venta ------ MM corta < MM larga
Este tipo de operativa te obliga a estar siempre actuando en los mercados; en un mercado con tendencia continuada será muy efectiva, pero en un mercado de tendencia lateral no será efectiva, ya que generará muchas señales falsas, ruidos y un alto coste de comisiones.
Слайд 124

Operatoria con dos medias móviles OPERATIVA 2 Este tipo de operativa

Operatoria con dos medias móviles

OPERATIVA 2
Este tipo de operativa es

más retrasada o lenta, pero más efectiva (menos ruidos) en movimientos laterales de mercado. Además nos permite no estar siempre en el mercado.
Señal de compra -------------- Precio cierre > MM corta > MM larga
Señal de cierre de compra ---- Precio cierre < MM corta
Señal de venta ------------------ Precio cierre < MM corta < MM larga
Señal de cierre de venta ------- Precio cierre > MM corta
Слайд 125

Cruce de dos Medias, MME corta de 52 p. Y MMS

Cruce de dos Medias, MME corta de 52 p. Y MMS

larga de 125 p. En CEPSA en Diario
Слайд 126

Слайд 127